Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lectura

Rincon del Lector - EnCambio, de Estanislao Bachrach

¿Quieres cambiar algún mal hábito? ¿Quieres adquirir uno bueno? ¿Te cuesta cambiar? No eres tú, es tu cerebro… El secreto del cambio está en enfocar toda tu energía no en pelear con lo viejo  sino en construir lo nuevo. Sócrates Hace poco me tocó viajar a Europa para asistir a un congreso tecnológico, y fiel a mi costumbre se me ocurrió pasar por la librería del aeropuerto de Ezeiza. De golpe encontré en las estanterías un libro que figuraba entre “los más vendidos” y al que le venía dando vueltas hace un tiempo. El libro se llama “ EnCambio ” y es la segunda entrega de un prestigioso neurocientífico argentino: “Estanislao Bachrach” Breve Introducción al Autor En el rincón del lector no suelo hacer mucho hincapié en los títulos académicos de los autores, pero me parece que en este caso es útil, porque explica buena parte de lo interesante de este trabajo. Bachrach es Doctor en Biología Molecular de la Universidad de Buenos Aires,...

Rincón del Lector-¿Quién se ha llevado mi queso?

¿Te enfrentas a un cambio inesperado en tu vida y no sabes cómo enfrentarlo?   “¿Quien se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson es un estupendo texto para que entiendas las alternativas que tienes para  enfrentar la situación. ¿Quién se ha llevado mi queso?   Este libro tiene un lugar privilegiado en mi biblioteca personal y en mi corazón. Permítanme comenzar este rincón del lector retrocediendo un poco en el tiempo… Un poco de historia Mi acercamiento a este excelente relato comienza a mediados de 2001, cuando trabajando para la filial regional de una empresa norteamericana me encontraba en una convención de ventas en Chicago. El Vicepresidente de la división de productos, enfrentado a un auditorio preocupado por un declinante escenario de ventas, hizo uno de esos típicos discursos motivacionales en el cual nos instaba a buscar alternativas para revertir la situación. Y de repente preguntó: ¿Alguno de ustedes ha leído  “Quién...

Libros sobre Networking

Mantener viva y saludable nuestra red de contactos tiene un gran impacto en nuestros resultados.  Never Eat Alone, de Keith Ferrazzi Keith Ferrazzi ha creado una excelente obra sobre la gestión de contactos y su enorme influencia en nuestras vidas. El arte del " Networking " en su más cabal expresión, utiliza cuanta herramienta tenga disponible para mantener su red de contactos siempre vital y en crecimiento. Un libro altamente recomendable. Enlaces Relacionados Bibliografía Recomendada   Rincón del Lector El Uso de la Agenda Agenda-Contactos siempre al día

Movilidad en Papel-La Carpeta de Transporte

Cuando hablamos de la organización de nuestra “movilidad” se suele asociar el término al problema de los artilugios electrónicos portátiles, cuando hasta el día de hoy buena parte del tema requiere administrar papeles cuando nos encontramos fuera de nuestro escritorio o de nuestro hogar. A pesar de vivir en una época tecnológicamente avanzada en la cual podemos llevar buena parte de nuestro trabajo con nosotros utilizando una computadora portátil, una tablet o un smartphone, la organización personal siempre incluyó, y todavía lo hará por un buen tiempo, el manejo de papeles mientras nos encontramos fuera de nuestros tradicionales espacios de trabajo o en el tránsito entre ambos. Más allá de nuestro insustituible cuaderno de notas , el cual siempre queremos tener a mano, hay otro de los sistemas de apoyo en “moléculas” que para mí al menos es irreemplazable por la parafernalia electrónica (la cual por supuesto me encanta). Me refiero a La carpeta de transport...

Rincón del Lector: Tráguese ese Sapo, de Brian Tracy

Tráguese ese Sapo, de Brian Tracy es una sana lista de recomendaciones sobre cómo encarar con decisión cuestiones importantes pero que evitamos hacer por diversos motivos. Tráguese ese Sapo   La verdad es que un poco por haber leído Metas , también de Brian Tracy, tenía un poco de prejuicio sobre encarar la lectura de “Tráguese ese Sapo” . Las constantes apelaciones del autor "a las fuerzas del universo" sencillamente me producían rechazo. Dicho lo anterior, puedo decir que el libro es “altamente recomendable” para mejorar significativamente una cantidad de aspectos relevantes de la productividad personal. Y lo mejor de todo es que lo hace de una manera muy didáctica y efectiva para transmitir las ideas, como pude observar en mi lectura previa. Los capítulos están muy bien organizados, y son cortos. Es un tipo de lectura llevadera que hace que el libro se recorra muy rápido, casi sin esfuerzo. Es más, es tan bueno que he decidido incluirlo en mi lista de Bi...

Rincón del Lector

Indice de Contenidos   > Rincón del Lector El Rincón del Lector es una sección dedicada a comentar un poco más en profundidad sobre aquellos libros que me resultaron particularmente interesantes respecto de los temas que tratamos.  Las obras que se mencionen en éstas reseñas pueden o no encontrarse luego en la lista de bibliografía recomendada. ¿Quién se ha llevado mi queso? , de Spencer Johnson The 80/20 Principle, de Richard Koch Metas , de Brian Tracy Steve Jobs, de Walter Isaacson Tráguese ese Sapo , de Brian Tracy Take Back Your Life , de Sally Mc Ghee EnCambio , de Estanislao Bachrach Como Organizarte En Un Mundo Vertiginoso, de Julio C. Pérez Bibliografía Recomendada

Rincon del Lector - Metas, de Brian Tracy

Inauguramos una nueva sección en "ComoMeOrganizo", que llamaremos  Rincon del Lector La idea es comentar un poco más sobre libros que me resultaron particularmente interesantes respecto de los temas que tratamos.  Los libros que aparezcan en éstas reseñas pueden o no aparecer luego en la lista de bibliografía recomendada.  Empezaremos con un material que terminé recientemente. Metas , de Brian Tracy. Empecemos por el principio. El libro se lee solo. La verdad es que es muy agradable su lectura y lo que más me atrajo fue la posibilidad de ver cómo encaraba este autor un tema al que asigno una importancia superlativa en la organización personal. Y no me defraudó en una cantidad de aspectos. Empezando por ofrecer una abundante cantidad de preguntas para hacerse. Me sumo al pelotón de gente que afirma que son más importantes las preguntas que las respuestas, que debe empezarse por allí. Y Tracy nos ofrece en ésta obra una enorme cantidad de preguntas p...

Bibliografía Recomendada

¿Estás buscando buena bibliografía para organizarte mejor?  Libros sobre Organización y Productividad Personal Libros sobre Efectividad y Performance Libros sobre Adaptación y Cambio Libros sobre Networking Enlaces Relacionados   Rincón del Lector

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons