Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como productividad

La dimensión filosófica de la productividad

Detrás del aspecto material de la productividad, hay un aspecto filosófico que es relevante para ti como ser humano. Ser productivo es fundamental para tu vida… El ser o no productivo es algo que depende siempre de una decisión tuya. No puedes ser productivo si eliges ir por la vida dejándote fluir. Poner en práctica una vida productiva requiere de “tu decisión” y de un esfuerzo “voluntario” de tu parte. El lado práctico de la productividad Existe un aspecto práctico de la productividad, en la medida que ésta es una necesidad para satisfacer tus necesidades materiales. Y es precisamente en este aspecto donde puedes encontrar con facilidad la definición más conocida de la productividad que te refiere formalmente a “lo producido por unidad de tiempo”. Es una definición con una fuerte connotación de tipo “industrial”, lo cual no es ni bueno ni malo. Es una forma objetiva de medir algo concreto en el mundo material en que vives que se impuso como resultado de un cambio radic...

Sobre eficacia, productividad y otras yerbas

¿Qué te interesa más? Ser productivo, eficaz, efectivo, eficiente u organizado? Ten cuidado de no poner el carro delante de los caballos… Hay mucha confusión dando vueltas por ahí con respecto al asunto de la productividad personal. En “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” Stephen Covey tiene como principal mérito poner desde el mismísimo título los caballos delante del carro y no al revés. Pone el énfasis en la efectividad, como corresponde. Es uno de los motivos por los cuales me gusta tanto su forma de encarar estos temas. Primero lo primero La idea central es ser “ efectivo ”, o sea “ eficaz ”. Ser capaz de lograr los efectos que deseamos o esperamos . De nada nos sirve hacer muchas cosas si aquello que resulta de nuestro trabajo no es lo buscado. Si después de mucho esfuerzo no obtenemos “ los resultados ”. Ser eficaz no es lo mismo que ser “eficiente”. La eficiencia tiene más que ver con la habilidad de lograr que el resultado se obtenga ...

El Tiempo es tu Recurso Central

Una vez que encaras la tarea de mejorar tu organización y productividad personal es necesario que tengas en claro cuál va a ser el centro de tus desvelos. Sí. Estamos hablando del más escurridizo de tus recursos: “TU TIEMPO!” El haber decidido tomar el toro por las astas en lo que respecta a tu organización y productividad personal es un gran paso sin dudas. De esos que marcarán tu vida para siempre. Y para bien.  Pero una de las preguntas clave que tendrás que hacerte es:  ¿Sobre cuál aspecto del tema debo enfocar mis mayores energías?  ¿Por dónde empezar? Puedes comenzar el proceso de mejorar por donde quieras, pero es bueno que vayas asimilando la idea de que al final de cuentas terminarás siempre girando detrás de un mismo concepto: El tema central es cómo administrar  de la mejor manera el más valioso,  escurridizo y escaso de tus recursos:  "TU TIEMPO" Y al tratar de hacerlo “mejor” tendrás que poner el énfasis ...

Los Costos de No Planificar

¿Cuánto te cuesta no hacer una planificación? Más que el costo en tiempo y dinero invertidos en planificar, interesa saber el costo de no hacerlo. Tal vez te lleves una sorpresa… Cuando ves a la gente despreciar los planes hasta el punto de considerarlos completamente inútiles, ¿no te preguntas si alguna vez se tomaron el trabajo de evaluar los costos de no hacerlos? La respuesta en general es no. Es comprensible. Los costos en tiempo y dinero que se deben invertir para planificar son rápidamente mensurables, mientras que los de no hacer planificación alguna suelen estar ocultos. No pueden evaluarse de manera sencilla. Primer Costo (trivial): No alcanzar el objetivo Como habrás visto en todo lo que he escrito sobre  planificación , ésta es esencial para alcanzar tus objetivos, aún cuando tu previsión del futuro pueda ser deficiente. Y entonces, el primer costo que puedes figurarte es el de no alcanzar una meta. Por supuesto, siempre es una primera evalua...

Libros sobre Organización y Productividad Personal

Sobre organización, productividad personal y gestión de tiempo, recomiendo Getting Things Done, de David Allen    Hoy por hoy este libro es de lectura obligada si uno tiene por delante un trabajo serio de organización personal. La versión en castellano está bajo el título  "Organizate con Eficacia" , pero el título en inglés da origen al acrónimo "GTD" por el cual se suele mencionar el método propuesto por David Allen. Organizarse para Alcanzar el Exito, de Stephanie Winston Excelente literatura para ejecutivos. Completamente enfocado en la descripción de las diferentes técnicas que utilizan directivos de las empresas más importantes del mundo, y cómo hacen para llevar adelante sus complejas agendas diarias. Muy recomendable! Take Back Your Life, de Sally Mc Ghee Con orígenes comunes a GTD, un excelente esquema de trabajo fuertemente orientado a sacar el máximo aprovechamiento de Microsoft Outlook.  Muy bue...

Libros sobre Efectividad y Performance

Si lo que buscas es mejorar tu efectividad y performance Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey Este clásico es desde hace muchos años una reconocida guía para superarse tanto en el plano profesional como el personal. Especialmente el capítulo titulado  "Primero lo Primero"  tiene particular importancia en lo referente al manejo de prioridades. Infaltable en cualquier biblioteca personal. Tráguese ese Sapo, de Brian Tracy Excelente libro. Sencillo y eficaz. De los que reamente vale la pena tener a mano. Aquí BrianTracy enfoca el problema de la priorización de las tareas más importantes, las de mayor repercusión en nuestro trabajo. Y como muchas veces éstas son las más feas de encarar,  él las llama “Sapos”. De paso, le pega duro a la procrastinación. Imperdible... Para encontrar una reseña más completa sobre esta obra, recomendamos ir a nuestro   Rincón del Lector The 80/20 Principle, de ...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons