Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como flexibilidad

No seas tan estricto con los 2 minutos

¿Eres fanático de la regla de los “2 minutos”? No seas demasiado estricto … Creo que muchos coincidirán conmigo en que la regla de los “ 2 minutos ” es uno de los aportes concretos de GTD a la productividad personal que te provoca resultados casi inmediatos. Si leiste el libro de David Allen seguramente ésta regla te trajo muchas ventajas, y notaste un cambio importante y favorable en tu manera de trabajar al ponerla inmediatamente en práctica. ¿Pero que pasa si…? Ahora bien. ¿Qué pasa si lo que tienes que resolver no te toma 2 minutos o menos? Imagina que evalúas que algo te toma un poco más. Y digamos 5 minutos para no caer en la tontería de discutir la nimiedad de que sean 3. Si eres demasiado estricto con el criterio de los  2 minutos , lo que ocurrirá es que una tarea que toma tan poco tiempo como 5 minutos puede caer sin más en tu larga lista de temas por encarar. Cuando te la pudiste sacar de encima en tan sólo 5 minutos… 5 MINUTOS! ¿¿¿Tiene...

Carga esa bendita batería

¿Recuerdas la última vez que te quedaste sin celular porque la batería se agotó?¿O sin tu notebook o tu tablet? Mantén cargada la batería de tu dispositivo si no quieres quedar en la estacada en el peor momento… ¿Cuántas veces nos encontramos en la situación de estar por hacer una llamada con nuestro teléfono móvil y encontrarnos que no tenemos batería? Frustrante ¿no? Por supuesto casi siempre hay alguien a mano que nos salva prestándonos una línea. ¿Y no les ha pasado intentar sentarse a trabajar en un bar para ganar tiempo con su notebook y como no tenían batería suficiente empezar a buscar por todo el lugar dónde había un tomacorriente? ¿Y sano? Muchísimas veces. Más de las que se justifican. Por supuesto estoy hablando para aquellas personas que realmente dependen de sus dispositivos portátiles para las actividades cotidianas. Organizar adecuadamente nuestra movilidad puede afectar significativamente tanto nuestra vida personal como la profesional. Así que...

Rincón del Lector-¿Quién se ha llevado mi queso?

¿Te enfrentas a un cambio inesperado en tu vida y no sabes cómo enfrentarlo?   “¿Quien se ha llevado mi queso?” de Spencer Johnson es un estupendo texto para que entiendas las alternativas que tienes para  enfrentar la situación. ¿Quién se ha llevado mi queso?   Este libro tiene un lugar privilegiado en mi biblioteca personal y en mi corazón. Permítanme comenzar este rincón del lector retrocediendo un poco en el tiempo… Un poco de historia Mi acercamiento a este excelente relato comienza a mediados de 2001, cuando trabajando para la filial regional de una empresa norteamericana me encontraba en una convención de ventas en Chicago. El Vicepresidente de la división de productos, enfrentado a un auditorio preocupado por un declinante escenario de ventas, hizo uno de esos típicos discursos motivacionales en el cual nos instaba a buscar alternativas para revertir la situación. Y de repente preguntó: ¿Alguno de ustedes ha leído  “Quién...

Libros sobre Adaptación y Cambio

Para forjar una mentalidad abierta al cambio nada mejor que esta lectura ¿Quién se ha llevado mi queso?, de Spencer Johnson ¿Quién se ha llevado mi queso?  relata las andanzas de unos simpáticos personajes, un par de ratones y un par de liliputienses, que enfrentan una situación de cambio que impacta fuertemente sus vidas. Pero lo más importante, y a su vez hilo conductor del libro, es que trata de las actitudes de cada uno de los protagonistas ante esa nueva situación.  Si pasas por un cambio relevante en este momento, te sirve para tener en claro cómo actuar.    Si no, te servirá para que estés atento y preparado…   EnCambio, de Estanislao Bachrach El Dr. Bachrach es un reconocido neurocientífico que fue investigador en Harvard y actualmente asesora a empresas en temas de lidezago y cambio. En este libro explora cómo funciona el cerebro y los procesos que en él ocurren asociados al cambio. De lectura ...

Que el celular no se vuelva un grillete

A pesar que el teléfono celular es una de las herramientas de productividad fundamentales de los tiempos modernos y que nos ofrece la libertad de comunicarnos en cualquier momento y en cualquier lugar paradójicamente puede convertirse en un grillete del cual es muy difícil soltarse. La tecnología es una de las armas más poderosas del ser humano. Y no sólo por la tecnología en sí misma, sino por nuestra habilidad para adaptarla y evolucionarla según las necesidades que tengamos. Nuestra capacidad en éste sentido no conoce límites. El teléfono celular es uno de los avances más revolucionarios de la era moderna. Conceptualmente su impacto en nuestra vida cotidiana es incluso superior al de Internet, a pesar de lo que muchos pudieran suponer. Cambió completamente el paradigma por el cual para comunicarme con una persona ésta debía encontrarse físicamente en determinado lugar. Al igual que el automóvil, ofreció a las personas uno de sus más preciados bienes: la libe...

No empiece el dia con el Correo

La tentación de empezar el día leyendo el correo es “irresistible”, pero hacerlo tiene consecuencias y no son precisamente las que más nos convienen. Cambiar ésta costumbre es recomendable si uno quiere ser consistente con los planes que elabora. Llega a su oficina. Prende la computadora, revisa el correo y se pone manos a la obra. En pocos minutos empieza a sumergirse en su batalla diaria y cuando quiso ver, se le fueron horas respondiendo correos, disparando llamadas a diestra y siniestra siguiendo una agenda muy diferente de la que se planteó alguna vez. Es una auto-trampa muy común. La cantidad de mensajes que uno recibe es a veces tan grande que no bien sentarse delante de la Bandeja de Entrada uno sabe que tiene para un buen rato. Es una excelente receta para lidiar con temas actuales y en teoría bien concretos. También para imponer el comportamiento reactivo sobre el proactivo. Oh, oh… algo no es como debiera. Con la mejor buena voluntad uno enfrenta la fue...

Hábitos - Anticipación

Cuando vamos manejando nuestra jornada es muy útil, además de mantener el foco en lo que hacemos, disponer de una imagen de aquello que viene a continuación, lo cual nos permite tomar decisiones con más rapidez ante eventuales cambios. No sé cuantos de ustedes están familiarizados con el concepto de Hypermiling ó de   " Energy-efficient driving "  Se trata de una técnica de conducción de automóviles en la cual se intenta optimizar el consumo de combustible. Tiene sus detractores cuando se lo lleva al extremo, pero en términos generales los conceptos básicos son muy buenos. De paso, lo que propone es un cambio en nuestros hábitos, algo que para los que buscamos mejorar nuestra organización personal es casi una batalla cotidiana. Una de las técnicas recomendadas es la de “Anticipación” .   ¿Cuál es la ventaja de ésta técnica? La conducción con información adelantada nos permite controlar con mayor eficacia el impulso que damos al vehículo por medio del ace...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons