Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sms

Las Ventajas de WhatsApp

Desde la irrupción de WhatsApp en el mundo de los smartphones, ha cambiado radicalmente el panorama de las comunicaciones personales. Desde el punto de vista de tu organización y productividad personal es bueno que conozcas sus muchas ventajas. Hay algo que es innegable y es que el modelo de mensajería que propone WhatsApp llegó para quedarse. Y para sacarle el máximo provecho que puedas es importante entender donde y cómo te ayuda para exprimirlo bien a fondo.  Dediquemos entonces unas pocas líneas para comprender sus principales ventajas: Mensajes Largos: Que puedas enviar mensajes sin tener que preocuparte de su tamaño es decididamente una ventaja. El SMS tiene allí una clara limitación que te obliga a dedicar energías a tratar de ser breve. No es algo malo en sí, pero requiere un esfuerzo adicional al mensaje que no te aporta valor ni a ti ni a tu interlocutor. Multimedia: Es decididamente bueno que puedas compartir elementos multimedia...

Y el SMS se resiste a morir...

A pesar de toda la competencia que tiene el SMS en los rubros "chatear" y "mensajear", sigue increiblemente vivo. La conclusión es que tiene aire para rato... En algún punto puede resultar desconcertante leer una nota (ver enlace al pie) diciendo que el SMS es usado por la mayoría de los usuarios móviles, sabiendo el enorme impulso de los smartphones en el mercado celular actual y todas las alternativas que se tienen para mensajear. Los puntos que me resultan relevantes para tener en cuenta son: El 93% de los usuarios de Smartphones sigue usando SMS. Los servicios de SMS y mensajería instantánea coexisten entre sí y resultan ser complementarios. Hoy casi el 57% de los ingresos por servicios de valor agregado vienen de la mensajería paga (SMS y MMS). Hoy casi la mitad de los ingresos del operador celular vienen de los servicios de valor agregado. Hace cinco años sólo representaban el 6%. Fotografía por Petr Kratochvil De la...

Correo Electronico-Vaya directo al grano

Lo bueno si breve dos veces bueno. Este viejo refrán nunca fue más importante que con el correo electrónico. Los mensajes demasiado largos son el enemigo total de la ejecutividad. Vaya “directo al grano”. Mucha gente se toma la costumbre de crear correos electrónicos ignorando que si bien es una expresión más moderna de la antigua correspondencia su dinámica es un poco diferente, especialmente en lo que se refiere a reglas de etiqueta e impacto. Por empezar, en los tiempos antiguos las cartas se demoraban días (y hasta meses) en llegar. El mensaje que el remitente debía preparar tenía que estar en consonancia con esos tiempos. Y como éstos eran más lentos, las formas de cortesía eran esenciales para su uso. Quien se apartara de éstas quedaba fuera de las normas generales de uso y sus resultados no serían los buscados. Así, el uso de un lenguaje floreado, lleno de adjetivos para generar una buena predisposición en el interlocutor era una regla bá...

Ventajas y Desventajas del SMS

Un viejo conocido de las comunicaciones móviles que parece opacado por las nuevas tecnologías es el SMS. No obstante, es un excelente complemento a las nuevas tecnologías. El SMS, acrónimo de Short Message Service , es una tecnología de comunicación de datos relativamente antigua para los tiempos que corren, aunque contrariamente a lo que pudiera pensarse tiene mucho que ofrecer en los tiempos del Smartphone y los servicios avanzados de Internet Móvil  de 4G y 5G El SMS y sus orígenes Concebido originalmente  para el sistema  GSM   en Europa allá por 1985,   resulta paradójico que se trate de un servicio que no pensaba ser tal para el mercado masivo. Su uso tenía por objeto comunicar información entre estaciones de red y eventualmente desde la red hacia al usuario. Si algunos recuerdan las primeras experiencias con teléfonos GSM, el servicio era “unidireccional” para el abonado en recepción. Y la pregunta del millón es: ¿Vale la pen...

¿Cual es la mejor herramienta de comunicación?

Las comunicaciones representan una parte esencial de la organización personal. Después de todo es nuestra relación con el mundo externo la que entra en juego a diario. ¿Cuál es la mejor herramienta para comunicarse? Reconozco que se trata de una pregunta con trampa. ¿Acaso hay una sola herramienta  que se pueda llevar el título de “la mejor”? En principio NO Mi respuesta a esa pregunta es que no. Hay algunas plataformas que dependiendo de nuestra actividad pueden ser más relevantes que otras, pero en términos generales es importante manejarlas bien a todas. De una forma u otra nos enfrentamos a diario a cada una y debemos ser prolijos en sus usos y alcances. Es como en el caso de un carpintero o cualquier otro oficio de tipo manual. Puede haber herramientas con las que uno sea más hábil que con otras, pero al fin y al cabo cada una cumple un propósito determinado y si no se las usa de manera adecuada sólo se llegará a un trabajo mal terminado o a que se necesi...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons