Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como movilidad

Apaga la pantalla de tu Smartphone

¿La batería de tu Smartphone se agota rápidamente? Apaga la pantalla… Seguramente cuando recibiste tu primer Smartphone te pusiste muy contento por la enorme potencia del nuevo “juguete”. No podías creer todo lo que se podía hacer y el enorme mundo que se te abría con el acceso a internet móvil. Y ni que hablar cuando apareció la banda ancha móvil. Pero no todo eran rosas… Probablemente te chocaste también con la realidad de tener que hacer malabarismos para hacer durar la batería hasta el final del día. Sí. Ese divino aparato era una “chupa-corriente” de temer, y no había manera de evitar tener que recurrir a un toma para recargar la batería en algún momento del día, so pena de quedarte sin servicio, seguramente en el momento más inoportuno (nuestro querido amigo Murphy NO FALLA). Seamos realistas. Un dispositivo cuya función primordial es tener telefonía personal móvil (ok, agreguémosle internet), por más aplicaciones que tenga instaladas, si cuando lo n...

Organiza tú los íconos del teléfono

Los iconos de tu smartphone suelen venir organizados con un esquema que utiliza el fabricante por defecto. Pero... ¿ es el que más te conviene? Seria muy sorprendente que as í fuera. Si no te diste cuenta aun, puedes cambiarlos a tu conveniencia. No tienes por que usar el dispositivo tal como viene. El "desorden" de fábrica Si bien el fabricante trata siempre de encontrar una organizaci ó n que abarque al publico mas amplio, tambi é n ha permitido que puedas personalizarlo. . Ahora, como con casi todos los productos de cierta complejidad, la gente usa sólo un peque ñ o porcentaje de sus funciones. Y la verdad es que es muy com ú n ver que los usuarios sencillamente se lanzan a usar su teléfono móvil sin casi tocar la disposici ó n original de la pantalla. La idea es simplificar Ahora, si para ti el tiempo es escaso, tener que revolver la pantalla del smartphone para hacer las cosas cotidianas puede no ser una muy buena idea. A veces nec...

Carga esa bendita batería

¿Recuerdas la última vez que te quedaste sin celular porque la batería se agotó?¿O sin tu notebook o tu tablet? Mantén cargada la batería de tu dispositivo si no quieres quedar en la estacada en el peor momento… ¿Cuántas veces nos encontramos en la situación de estar por hacer una llamada con nuestro teléfono móvil y encontrarnos que no tenemos batería? Frustrante ¿no? Por supuesto casi siempre hay alguien a mano que nos salva prestándonos una línea. ¿Y no les ha pasado intentar sentarse a trabajar en un bar para ganar tiempo con su notebook y como no tenían batería suficiente empezar a buscar por todo el lugar dónde había un tomacorriente? ¿Y sano? Muchísimas veces. Más de las que se justifican. Por supuesto estoy hablando para aquellas personas que realmente dependen de sus dispositivos portátiles para las actividades cotidianas. Organizar adecuadamente nuestra movilidad puede afectar significativamente tanto nuestra vida personal como la profesional. Así que...

Y el SMS se resiste a morir...

A pesar de toda la competencia que tiene el SMS en los rubros "chatear" y "mensajear", sigue increiblemente vivo. La conclusión es que tiene aire para rato... En algún punto puede resultar desconcertante leer una nota (ver enlace al pie) diciendo que el SMS es usado por la mayoría de los usuarios móviles, sabiendo el enorme impulso de los smartphones en el mercado celular actual y todas las alternativas que se tienen para mensajear. Los puntos que me resultan relevantes para tener en cuenta son: El 93% de los usuarios de Smartphones sigue usando SMS. Los servicios de SMS y mensajería instantánea coexisten entre sí y resultan ser complementarios. Hoy casi el 57% de los ingresos por servicios de valor agregado vienen de la mensajería paga (SMS y MMS). Hoy casi la mitad de los ingresos del operador celular vienen de los servicios de valor agregado. Hace cinco años sólo representaban el 6%. Fotografía por Petr Kratochvil De la...

Que el celular no se vuelva un grillete

A pesar que el teléfono celular es una de las herramientas de productividad fundamentales de los tiempos modernos y que nos ofrece la libertad de comunicarnos en cualquier momento y en cualquier lugar paradójicamente puede convertirse en un grillete del cual es muy difícil soltarse. La tecnología es una de las armas más poderosas del ser humano. Y no sólo por la tecnología en sí misma, sino por nuestra habilidad para adaptarla y evolucionarla según las necesidades que tengamos. Nuestra capacidad en éste sentido no conoce límites. El teléfono celular es uno de los avances más revolucionarios de la era moderna. Conceptualmente su impacto en nuestra vida cotidiana es incluso superior al de Internet, a pesar de lo que muchos pudieran suponer. Cambió completamente el paradigma por el cual para comunicarme con una persona ésta debía encontrarse físicamente en determinado lugar. Al igual que el automóvil, ofreció a las personas uno de sus más preciados bienes: la libe...

Movilidad en Papel-La Carpeta de Transporte

Cuando hablamos de la organización de nuestra “movilidad” se suele asociar el término al problema de los artilugios electrónicos portátiles, cuando hasta el día de hoy buena parte del tema requiere administrar papeles cuando nos encontramos fuera de nuestro escritorio o de nuestro hogar. A pesar de vivir en una época tecnológicamente avanzada en la cual podemos llevar buena parte de nuestro trabajo con nosotros utilizando una computadora portátil, una tablet o un smartphone, la organización personal siempre incluyó, y todavía lo hará por un buen tiempo, el manejo de papeles mientras nos encontramos fuera de nuestros tradicionales espacios de trabajo o en el tránsito entre ambos. Más allá de nuestro insustituible cuaderno de notas , el cual siempre queremos tener a mano, hay otro de los sistemas de apoyo en “moléculas” que para mí al menos es irreemplazable por la parafernalia electrónica (la cual por supuesto me encanta). Me refiero a La carpeta de transport...

Introducción al Escenario Móvil

Cuando sumamos el Smartphone a nuestro arsenal, nos encontramos con una poderosa herramienta que impacta sensiblemente en nuestra manera de trabajar extendiendo nuestra oficina más allá de los confines físicos de ésta. Organizarnos cuando estamos fuera de la oficina, a pesar de lo trivial que parece, tiene su complejidad. No tenemos la posibilidad de estar siempre delante de la computadora, ni de tener abierta la agenda todo el tiempo. Podemos estar en movimiento en nuestro auto, en un transporte público o arriba de un avión; podemos estar en un bar, un aeropuerto o una estación de tren; podemos encontrarnos en una reunión con un cliente o en una sala de espera previo a una. La cantidad de variantes es tanta, que tener un mecanismo que se adapte a todas es realmente difícil. En contraste, las oficinas nos permiten un ambiente mucho más controlado y enfocado a nuestra misión. Es un entorno que puede predecirse con facilidad en términos generales y entonces nos da margen pa...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons