Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como comunicaciones

Como Organizarte En Un Mundo Vertiginoso

  ¿No te alcanzan las 24 horas del día para hacer todo lo que tienes pendiente? ¿Tienes cientos de mensajes para leer? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Te interrumpen constantemente? ¿Perdiste el control de tu día a día? Abróchate el cinturón… Vivimos en un mundo vertiginoso, en el que la tecnología nos lleva al límite poniéndonos a  disposición en todo momento y lugar. Un mundo en el que los compromisos profesionales, familiares y personales se acumulan sin cesar con independencia de nuestra capacidad de atenderlos. Cuando la escala de actividades es muy grande, las reglas de juego pasan a ser otras. Todo lo que te funcionaba anteriormente puede dejar de hacerlo, simplemente porque las condiciones de repente cambiaron. La enorme cantidad de temas que manejas y la velocidad a la que llegan es tan alta, que no perder la pista de tus temas se convierte en una tarea titánica. Para tener éxito, vas a requerir nuevas formas de organización, así como nuevas habilidades y disciplinas....

Las Ventajas de WhatsApp

Desde la irrupción de WhatsApp en el mundo de los smartphones, ha cambiado radicalmente el panorama de las comunicaciones personales. Desde el punto de vista de tu organización y productividad personal es bueno que conozcas sus muchas ventajas. Hay algo que es innegable y es que el modelo de mensajería que propone WhatsApp llegó para quedarse. Y para sacarle el máximo provecho que puedas es importante entender donde y cómo te ayuda para exprimirlo bien a fondo.  Dediquemos entonces unas pocas líneas para comprender sus principales ventajas: Mensajes Largos: Que puedas enviar mensajes sin tener que preocuparte de su tamaño es decididamente una ventaja. El SMS tiene allí una clara limitación que te obliga a dedicar energías a tratar de ser breve. No es algo malo en sí, pero requiere un esfuerzo adicional al mensaje que no te aporta valor ni a ti ni a tu interlocutor. Multimedia: Es decididamente bueno que puedas compartir elementos multimedia...

Hábitos - Saber Escuchar

¿Oyes o escuchas? ¿Te la pasas hablando o dedicas tus sentidos a entender lo que se te dice? Si quieres mejorar tu escucha, evalúa practicar la “escucha activa” A menos que trabajes sólo en una isla, mejorar tu capacidad de escucha puede provocar un salto de calidad en tu productividad personal.  Y no sólo eso. Además de llevarte a trabajar con información de mejor calidad te dará un mejor trato con tus colaboradores, jefes y clientes. Un problema de comunicación… Se dice que tenemos dos oídos y  una boca para escuchar dos veces más de lo que hablamos. Seguramente has escuchado mil veces el latiguillo: “ Es un problema de comunicación ” Pero el problema es que en términos generales la gente no sabe escuchar. Se han realizado pruebas que indican que la persona media recuerda apenas la mitad de lo que se supone que oyó apenas terminada la conversación. Y que ese porcentaje se reduce a un mísero 25% sólo dos meses después. Regla Mnemotécnica:   ...

10 pecados capitales del correo

¿Conoces los 10 pecados capitales que nunca debes cometer con el correo electrónico? Poderoso como es, el correo electrónico mal utilizado puede ser un arma de doble filo.  Así como hay recomendaciones generales para un buen uso del correo, existen cosas que NUNCA se deben hacer. Aqui tienes un listado de diez (10) puntos esenciales que debes internalizar en cualquier ambiente de trabajo en el que te encuentres. NUNCA dejes en blanco el campo Asunto. Y asegúrate que refleje correctamente el contenido del mensaje. No escribas “URGENTE” en el asunto a menos que estés seguro que el tema lo es. No hay nada peor para nuestro interlocutor que dejar todo por semejante señal de alarma y encontrarse con una tontería. No escribas en mayúscula. Es equivalente a gritar.   No escribas nada que no quieras que lea otra persona. Por Ley de Murphy el correo llegará tarde o temprano a sus manos. O peor aún, cuando más daño cause. No insultes. Queda por escrito ...

Y el SMS se resiste a morir...

A pesar de toda la competencia que tiene el SMS en los rubros "chatear" y "mensajear", sigue increiblemente vivo. La conclusión es que tiene aire para rato... En algún punto puede resultar desconcertante leer una nota (ver enlace al pie) diciendo que el SMS es usado por la mayoría de los usuarios móviles, sabiendo el enorme impulso de los smartphones en el mercado celular actual y todas las alternativas que se tienen para mensajear. Los puntos que me resultan relevantes para tener en cuenta son: El 93% de los usuarios de Smartphones sigue usando SMS. Los servicios de SMS y mensajería instantánea coexisten entre sí y resultan ser complementarios. Hoy casi el 57% de los ingresos por servicios de valor agregado vienen de la mensajería paga (SMS y MMS). Hoy casi la mitad de los ingresos del operador celular vienen de los servicios de valor agregado. Hace cinco años sólo representaban el 6%. Fotografía por Petr Kratochvil De la...

Agenda-Contactos-El fax ya no...

Cuand o cargamos en nuestra agenda algún contacto, solemos tratar de ser lo más profesionales posible y cargamos toda la información disponible, incluido el número de fax. Bueno, ya es hora de pensar que no hace falta más … Por años cuando cargaba los datos de contacto de quien me entregaba su tarjeta personal solía incluir toda la información que recibía y esto incluía el número de fax. La verdad es que la práctica se convirtió en obsoleta a esta altura. Casi nadie lo usa, pero lo más importante. Casi nunca yo lo uso. Desde que empecemos a utilizar hace años el correo electrónico, el fax empezó a entrar en desuso. Ya en su libro “Being Digital” (un libro que por cierto recomiendo a pesar de que muchas de sus predicciones están dirigidas al pensamiento y comprensión tecnológicas de hace un par de décadas), Nicolás Negroponte hablaba de la falta de sentido de seguir utilizando un sistema que era demasiado engorroso para el quehacer cotidiano comparado con la ágil dinám...

Que el celular no se vuelva un grillete

A pesar que el teléfono celular es una de las herramientas de productividad fundamentales de los tiempos modernos y que nos ofrece la libertad de comunicarnos en cualquier momento y en cualquier lugar paradójicamente puede convertirse en un grillete del cual es muy difícil soltarse. La tecnología es una de las armas más poderosas del ser humano. Y no sólo por la tecnología en sí misma, sino por nuestra habilidad para adaptarla y evolucionarla según las necesidades que tengamos. Nuestra capacidad en éste sentido no conoce límites. El teléfono celular es uno de los avances más revolucionarios de la era moderna. Conceptualmente su impacto en nuestra vida cotidiana es incluso superior al de Internet, a pesar de lo que muchos pudieran suponer. Cambió completamente el paradigma por el cual para comunicarme con una persona ésta debía encontrarse físicamente en determinado lugar. Al igual que el automóvil, ofreció a las personas uno de sus más preciados bienes: la libe...

El Email como Sistema de Archivos

Cuando hablamos del email como sistema de archivos lo estamos sacando de su función básica que es comunicar. Pero en el moderno mundo digital en que vivimos, los correos electrónicos deben entenderse como archivos que tienen una gran repercusión en nuestro desempeño, tanto desde el punto de vista de la ejecución como del seguimiento de nuestras actividades. En el acelerado mundo digital en el que vivimos actualmente, el email juega un papel de relevancia. Además de su versatilidad desde el punto de vista de la comunicación, tiene un aspecto formal que no todos perciben. Es un sistema de base de datos, o de archivos si se prefiere, en el cual los elementos o registros tienen la forma de un mensaje. Y no estoy incluyendo en la balanza cuando el mensaje viene con un adjunto. Ahora bien, personalmente no me gusta utilizar el correo electrónico como sistema de archivos. Mis documentos están en el disco rígido de la computadora, sobre directorios y sub-directorios que s...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons