Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como stress

Rincon del Lector - EnCambio, de Estanislao Bachrach

¿Quieres cambiar algún mal hábito? ¿Quieres adquirir uno bueno? ¿Te cuesta cambiar? No eres tú, es tu cerebro… El secreto del cambio está en enfocar toda tu energía no en pelear con lo viejo  sino en construir lo nuevo. Sócrates Hace poco me tocó viajar a Europa para asistir a un congreso tecnológico, y fiel a mi costumbre se me ocurrió pasar por la librería del aeropuerto de Ezeiza. De golpe encontré en las estanterías un libro que figuraba entre “los más vendidos” y al que le venía dando vueltas hace un tiempo. El libro se llama “ EnCambio ” y es la segunda entrega de un prestigioso neurocientífico argentino: “Estanislao Bachrach” Breve Introducción al Autor En el rincón del lector no suelo hacer mucho hincapié en los títulos académicos de los autores, pero me parece que en este caso es útil, porque explica buena parte de lo interesante de este trabajo. Bachrach es Doctor en Biología Molecular de la Universidad de Buenos Aires,...

Duro con el problema, suave con las personas

Solemos olvidarnos que negociamos todo el tiempo. Cada una de esas interacciones en las cuales se te pide algo o tú exiges algún resultado son como “momentos de la verdad” ... Es en esos momentos donde se define por un lado el curso de lo que estás haciendo y por el otro el clima interpersonal cotidiano en que te estarás desenvolviendo. A Negociar... La negociación es un proceso en el cual dos o más interlocutores intentan alcanzar un acuerdo que satisfaga sus intereses y en el que cualquiera de las partes tiene la posibilidad de "decir que no" . En los ámbitos cotidianos como el trabajo o el hogar es común olvidarse lo importantes que son las habilidades de negociación, especialmente si no se trata de una de esos casos en que son planificadas como indican los buenos manuales:    escuchando con atención   para entender los intereses de la otra parte,  comunicando los propios y ofreciendo alternativas de mutuo beneficio. Lo que no sue...

El Stress Innecesario

Pocas cosas hay tan destructivas para tu productividad como el stress. Si bien éste es inevitable, existen muchas fuentes del mismo completamente innecesarias y que una vez controladas te permiten reservar la energía que ocupaban para las cosas que realmente lo justifican. El stress es un enemigo íntimo para todos aquellos que trabajamos largas jornadas. Se te puede presentar de muchas formas, pero la manifestación externa más común es un estado general de irritabilidad y cansancio constante. Afecta tu salud, tu trabajo y a tus relaciones tanto laborales como personales. Las Causas Típicas de Stress Si bien hay muchas causas para la aparición del stress, una de las más frecuentes es una especie de pasaje por un período de elevada presión laboral con escasas o nulas interrupciones en la intensidad. Es decir que terminas algo así como “cocinado” a un fuego constante que en algunos casos te afecta tan profundamente que hasta puede nublar tu capacidad para tomar decisiones, p...

Agenda Electrónica o en Papel - ¿Y un poco de ambas?

La verdad es que la discusión sobre si nos organizamos con papel o con una agenda electrónica es difícil de zanjar si nos fanatizamos. E incluso podemos ir más lejos. ¿Porqué no combinar ambas herramientas en nuestro sistema de organización? Meditaba sobre este tema a la vez que planificaba mi fin de semana a última hora de un viernes. Y por muchas vueltas que le dí al asunto, aún con una agenda electrónica completamente operacional con Outlook y un Smartphone perfectamente sincronizados, sigo teniendo que volver al viejo papel para algunas cosas. Está bien, no es lo mismo. Hay una trampa. Es una impresión en tríptico (tres columnas de contenido) de mi Calendario para sábado y domingo con mi lista de tareas y un espacio en blanco para escribir por si acaso. Es como si mi vieja agenda de papel hubiera vuelto de la ultratumba… ¿Cual es el problema que tuvimos que solucionar?  El acceso a la agenda. Mi escenario el fin de semana obviamente cambia. Ya no pa...

Correo Electrónico – Gestión de la Bandeja de Entrada

El correo electrónico es una herramienta poderosa, pero cuando el nivel de uso alcanza niveles elevados como cuando se reciben más emails de los que uno puede responder o procesar, se convierte en una carga que es imperativo controlar.  Con independencia del tipo de usuario de correo que uno sea (archivador, buscador o marcador) y aún con independencia de la herramienta (webmails como Gmail y Hotmail o Microsoft Outlook), hay algunas prácticas que hacen de la gestión de la bandeja de entrada un mero trámite. Se pueden implementar todas o sólo algunas, pero cada una es el resultado de tener que resolver un problema concreto. Tienen su razón de ser. Las prácticas que recomiendo para un uso eficaz del email son: Defina un esquema regular de revisión: No se puede vivir pendiente de responder correos electrónicos. En algún momento hay que dejar espacio para las tareas para las cuales realmente nos pagan. Para más detalles sobre este punto ver: Cor...

Sacarse las Cosas de la Cabeza

¿Cuál es la gran ventaja de armarte un buen sistema de organización, ya sea en formato electrónico o en papel? Respuesta: El sacarte temas de la cabeza. Si hay algo que te puede complicar en el día a día, es el tener decenas de temas pendientes flotando en tu mente y haciéndote sentir frustrado a tí y a quienes dependen de tus acciones para alcanzar algún objetivo.  El Exceso de Confianza en la Propia Memoria El confiar excesivamente en tu propia memoria puede llevarte a esta situación. Dejemos de lado por el momento el caso en que esos asuntos pendientes sean temas que podrías haber cerrado previamente. Asumamos que eres lo suficientemente eficaz para ejecutar y lo que enfrentas es una sobrecarga de trabajo, de esas que todos conocemos. Cuando eres una persona responsable, de esas que valora cumplir con sus compromisos, todo aquello pendiente y que no terminas de hacer es como una puñalada a la autoestima.  Imagina el peso que resulta sobre tus espaldas si esos tem...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons