Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como balance vida trabajo

Balance-Hora de Recargar las Pilas

Así como el problema del granjero que mató a su gallina de los huevos de oro, tu cuerpo y tu mente son tus herramientas más importantes, y debes mantenerlas en forma. De vez en cuando debes "recargar las pilas"... Ambos tienen que estar afinados para que puedas usarlos cuando más los necesites. El manejo de los tiempos de reposición de energía es fundamental para mejorar tu vida productiva. Por mucho que te esfuerces trabajando más y cada vez más duro, al final del día, tarde o temprano agotarás tu reserva de energías. Si no prestas atención y no te organizas adecuadamente, te encontrarás con que para hacer todo lo que “supuestamente deberías” no te alcanzan ni siquiera las 24 horas del día, aún suponiendo que pudieras usarlas a pleno. No pierdas de vista que no puedes trabajar las 24 horas. Al menos no podrás mantener ese ritmo en forma sostenida.  Tu cuerpo,  la principal herramienta con la que cuentas, requiere tiempo para dormir, tiempo hacer tus nec...

Sin prisa y sin pausa

El ritmo de trabajo es otra de esas facetas de la productividad personal a la que no se le dedica mucha literatura. Encontrar la intensidad correcta de actividad también es un arte, aunque haciendo memoria hay tradiciones antiguas y bien conocidas al respecto. Hace muchos años, tal vez demasiados, mis padres decidieron hacer una reforma en la cocina de nuestro departamento. Había que instalar una cantidad importante de azulejos para cubrir completamente las paredes, extendiendo los revestimientos existentes. No era un trabajo complicado por definición, pero para nosotros significaba unos cuantos días de cocina inutilizada. Me quedó grabada la sorpresa de mi madre por la velocidad con la que el joven albañil que contrataron realizó el trabajo. Pero su observación no era la rapidez con la que éste trabajaba sino su ritmo. Le recordaba una frase antigua que le repetía una y otra vez mi abuelo cuando era chica. “Sin prisa y sin pausa” El trabajo de esta persona, ad...

El Stress Innecesario

Pocas cosas hay tan destructivas para tu productividad como el stress. Si bien éste es inevitable, existen muchas fuentes del mismo completamente innecesarias y que una vez controladas te permiten reservar la energía que ocupaban para las cosas que realmente lo justifican. El stress es un enemigo íntimo para todos aquellos que trabajamos largas jornadas. Se te puede presentar de muchas formas, pero la manifestación externa más común es un estado general de irritabilidad y cansancio constante. Afecta tu salud, tu trabajo y a tus relaciones tanto laborales como personales. Las Causas Típicas de Stress Si bien hay muchas causas para la aparición del stress, una de las más frecuentes es una especie de pasaje por un período de elevada presión laboral con escasas o nulas interrupciones en la intensidad. Es decir que terminas algo así como “cocinado” a un fuego constante que en algunos casos te afecta tan profundamente que hasta puede nublar tu capacidad para tomar decisiones, p...

El Balance entre Vida y Trabajo

Indice de Contenidos > El Balance entre Vida y Trabajo El Balance entre Vida y Trabajo Balance - Hora de Recargar las Pilas El Balance entre Vida y Trabajo - El Arte de Administrar Contextos La primera regla para balancear entre Vida y Trabajo   Bibliografía Recomendada

La primera regla para balancear entre Vida y Trabajo

La herramienta principal para balancear entre vida y trabajo es la capacidad de lograr que los elementos de un mundo no se crucen con el otro...  O al menos reducir todo lo que se pueda dicho cruce. ¿Debemos sostener una disciplina de hierro en este sentido, o debemos olvidarnos por completo de separar nuestras vidas personal y profesional porque es una meta de imposible cumplimiento? Ubiquémonos por un momento en un escenario imaginario donde podamos claramente delimitar el alcance de nuestras tareas y en el que nos aseguremos sin ninguna posibilidad de duda que nuestra vida laboral no interfiere en nuestros asuntos personales y viceversa. En ese mundo ideal, dejaríamos automáticamente de pensar en los problemas del trabajo cuando cruzamos la puerta de la oficina hacia la calle. Asimismo nuestros problemas personales quedarían en casa cuando nos dirigimos al trabajo. Ese mundo ideal no existe, a pesar de lo cual sigue siendo un escenario deseable. S...

Hábitos – Haga algo Importante

Nuestra carga diaria de trabajo puede estar tan repleta de actividades y obligaciones alejadas de nuestras metas que podemos terminar olvidándonos de hacer aquello que realmente importa. Asegúrese al menos de hacer algo de lo que usted considera importante durante el día para poder así disfrutar del placer de haber aprovechado su tiempo. Sin importar lo atiborrados de trabajo que estemos, siempre queremos mantener nuestro foco en las metas que nos propusimos. Todos sabemos internamente qué actividades son las verdaderamente importantes para alcanzarlas. Sólo debemos asegurarnos de hacerlas. Es claro que tenemos que ser flexibles , y que tenemos que adaptarnos a las cambiantes circunstancias de nuestro día. Pero no por eso tenemos que olvidarnos de las cosas que hacen que valga la pena lo que hacemos. Es más: es imperioso que no permitamos que eso ocurra. Podemos tener un período en el cual el mundo nos descarrila del objetivo, pero a la primera de cambio debemos volv...

El Balance entre Vida y Trabajo - El Arte de Administrar Contextos

Los contextos nos presentan un marco de referencia útil para enfocarnos en las actividades que tenemos por delante, que deben ser usados en conjunto con nuestras metas y valoraciones en las proporciones adecuadas para tomar la mejor decisión posible en cada situación. El alcanzar un balance entre nuestra vida personal y laboral, al igual que la práctica de la medicina, es un arte más que una ciencia. Por más que busquemos no vamos a encontrar fórmulas mágicas que nos den la solución servida en bandeja.  Mucha gente busca a diario el santo grial del balance adecuado entre la vida personal y laboral. Lamentablemente la experiencia muestra a diario lo duro que es lograrlo, especialmente en un mundo que vive en aceleración permanente. Los compromisos laborales y sociales se suceden uno tras otro, pisoteándose mutuamente y haciendo de nuestra vida un caos del que hacemos grandes esfuerzos por salir. Un peso excesivo puesto en la vida personal, y nuestra vida laboral...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons