Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prioridades

Como Organizarte En Un Mundo Vertiginoso

  ¿No te alcanzan las 24 horas del día para hacer todo lo que tienes pendiente? ¿Tienes cientos de mensajes para leer? ¿No sabes por dónde empezar? ¿Te interrumpen constantemente? ¿Perdiste el control de tu día a día? Abróchate el cinturón… Vivimos en un mundo vertiginoso, en el que la tecnología nos lleva al límite poniéndonos a  disposición en todo momento y lugar. Un mundo en el que los compromisos profesionales, familiares y personales se acumulan sin cesar con independencia de nuestra capacidad de atenderlos. Cuando la escala de actividades es muy grande, las reglas de juego pasan a ser otras. Todo lo que te funcionaba anteriormente puede dejar de hacerlo, simplemente porque las condiciones de repente cambiaron. La enorme cantidad de temas que manejas y la velocidad a la que llegan es tan alta, que no perder la pista de tus temas se convierte en una tarea titánica. Para tener éxito, vas a requerir nuevas formas de organización, así como nuevas habilidades y disciplinas....

El Tiempo es tu Recurso Central

Una vez que encaras la tarea de mejorar tu organización y productividad personal es necesario que tengas en claro cuál va a ser el centro de tus desvelos. Sí. Estamos hablando del más escurridizo de tus recursos: “TU TIEMPO!” El haber decidido tomar el toro por las astas en lo que respecta a tu organización y productividad personal es un gran paso sin dudas. De esos que marcarán tu vida para siempre. Y para bien.  Pero una de las preguntas clave que tendrás que hacerte es:  ¿Sobre cuál aspecto del tema debo enfocar mis mayores energías?  ¿Por dónde empezar? Puedes comenzar el proceso de mejorar por donde quieras, pero es bueno que vayas asimilando la idea de que al final de cuentas terminarás siempre girando detrás de un mismo concepto: El tema central es cómo administrar  de la mejor manera el más valioso,  escurridizo y escaso de tus recursos:  "TU TIEMPO" Y al tratar de hacerlo “mejor” tendrás que poner el énfasis ...

Agenda y Tarjetas de Credito

¿Se te pasan las fechas de vencimiento de tus tarjetas de crédito y no sabes cómo evitarlo? ¿Quieres dejar de pagar intereses por ésta tontería? Para ese tipo de cosas está tu agenda… En el mundo moderno es muy común tener más de un banco y, por supuesto, más de una tarjeta de crédito. Sin llegar a pensar en los casos extremos de personas que terminan teniendo demasiados compromisos financieros (a veces por una mala política de gastos), el manejar mal los vencimientos de las deudas no es un tema sin consecuencias, sino que puede provocarte dolorosos e improductivos gastos en intereses. En los casos más extremos puede incluso impedirte el acceso al crédito por tener un mal historial de pago. Hay gente que tiene por costumbre no prestarle atención a estas cosas, ya sea por mala actitud hacia sus acreedores o por una precaria administración financiera. En este blog vamos a dedicar unas palabras sólo para aquellos a quienes esto les pasa por tener una abrumadora ola de compromi...

Tareas y Tarjetas de Credito

Usar el sistema de la lista de tareas con las tarjetas de crédito es válido tanto para quienes usan agenda electrónica o en papel. Mira como puedes hacerlo con la versión más moderna y flexible... Viene de >>   Agendas y Tarjetas de Crédito En primer lugar vas a tener que decir si usarás una sola tarea o si usarás dos, una para cada fecha clave.  ¿La realidad? Es indistinto… En lo personal prefiero usar una sola. Te genera menos elementos a administrar, y un único foco para un tema concreto. Por supuesto, en este caso asignarás una tarea para administrarte “con cada tarjeta de crédito por separado” . Juntar más de una tarjeta en una sola tarea te resultará en un engorro y te será proclive a errores. Usa el campo de notas de la tarea En mi caso particular, como mis lectores bien saben uso Microsoft Outook y me aprovecho del campo de notas de la tarea. Te recomiendo que generes dos líneas de texto en el mismo: ·       ...

Los Bolsones de Tiempo

¿Cuál es el principal indicio de que estás manejando mejor tu tiempo y tus prioridades? La aparición de un elemento antes desconocido: “El bolsón de tiempo…” Muchos me dirán que deliro y que la sola concepción de un “bolsón de tiempo” es una idea tan alocada e impensable en sus ajetreadas vidas que sólo puede surgir de una mente afiebrada como la mía. Bueno, decían lo mismo de los fotones cuando Max Planck los describió y dio origen a la teoría cuántica. Dejaron de reírse cuando Albert Einstein demostró experimentalmente que existían con un experimento fotoeléctrico, el cual de paso le resultó en un Premio Nobel. Salvando las obvias distancias con tan eminentes mentes, puedo asegurarte que los bolsones de tiempo existen. Son “palpables”. Y lo mejor de todo, son alcanzables. Cualquiera puede llegar a disponerlos. No te ganarás el Nobel por verificar su existencia en la realidad, pero te aseguro que disfrutarás los resultados de su uso. ¿Qué es un bolsón de...

Libros sobre Efectividad y Performance

Si lo que buscas es mejorar tu efectividad y performance Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey Este clásico es desde hace muchos años una reconocida guía para superarse tanto en el plano profesional como el personal. Especialmente el capítulo titulado  "Primero lo Primero"  tiene particular importancia en lo referente al manejo de prioridades. Infaltable en cualquier biblioteca personal. Tráguese ese Sapo, de Brian Tracy Excelente libro. Sencillo y eficaz. De los que reamente vale la pena tener a mano. Aquí BrianTracy enfoca el problema de la priorización de las tareas más importantes, las de mayor repercusión en nuestro trabajo. Y como muchas veces éstas son las más feas de encarar,  él las llama “Sapos”. De paso, le pega duro a la procrastinación. Imperdible... Para encontrar una reseña más completa sobre esta obra, recomendamos ir a nuestro   Rincón del Lector The 80/20 Principle, de ...

Frases y Citas Célebres

La gran belleza detrás de las frases y citas célebres es que sintetizan conceptos muy complejos en poco espacio. Son fáciles de recordar y muchas de ellas han sobrevivido a la más importante de todas las pruebas: el paso del tiempo. He aquí aquellas a las que personalmente suscribo: Metas Planificación Prioridades El Tiempo Liderazgo Actitud Acción Cambio Enlaces Relacionados   Bibliograf ía Recomendada

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons