Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gestión de tiempo

Si quieres ser Proactivo usa bien tu Tiempo

¿Quieres dejar de actuar en forma reactiva? ¿Quieres ser tu quien está en control de tus asuntos y no al revés? Pues usa bien tu tiempo…     Seguramente tienes en claro la importancia de ser proactivo. Sabes bien que es la actitud esencial para alcanzar tus metas. Sin la proactividad sería imposible que tomes el timón de tus asuntos. Características de la Proactividad Ser proactivo es un acto que requiere tu personal decisión de tomar la iniciativa, y la acción consecuente. Te corresponde a tí, y solo a tí. Como comentara oportunamente hay dos variantes de proactividad. La primera se presenta en la forma de “adelantamiento”, donde la previsión de un potencial escenario te permite advertir la conveniencia de seguir determinado curso de acción con cierta anticipación. La segunda, es la más relevante desde el punto de vista de nuestros resultados. Es la que “crea el futuro” a partir de tus metas y en la cual sabiendo a donde quie...

El Tiempo es tu Recurso Central

Una vez que encaras la tarea de mejorar tu organización y productividad personal es necesario que tengas en claro cuál va a ser el centro de tus desvelos. Sí. Estamos hablando del más escurridizo de tus recursos: “TU TIEMPO!” El haber decidido tomar el toro por las astas en lo que respecta a tu organización y productividad personal es un gran paso sin dudas. De esos que marcarán tu vida para siempre. Y para bien.  Pero una de las preguntas clave que tendrás que hacerte es:  ¿Sobre cuál aspecto del tema debo enfocar mis mayores energías?  ¿Por dónde empezar? Puedes comenzar el proceso de mejorar por donde quieras, pero es bueno que vayas asimilando la idea de que al final de cuentas terminarás siempre girando detrás de un mismo concepto: El tema central es cómo administrar  de la mejor manera el más valioso,  escurridizo y escaso de tus recursos:  "TU TIEMPO" Y al tratar de hacerlo “mejor” tendrás que poner el énfasis ...

Los Bolsones de Tiempo

¿Cuál es el principal indicio de que estás manejando mejor tu tiempo y tus prioridades? La aparición de un elemento antes desconocido: “El bolsón de tiempo…” Muchos me dirán que deliro y que la sola concepción de un “bolsón de tiempo” es una idea tan alocada e impensable en sus ajetreadas vidas que sólo puede surgir de una mente afiebrada como la mía. Bueno, decían lo mismo de los fotones cuando Max Planck los describió y dio origen a la teoría cuántica. Dejaron de reírse cuando Albert Einstein demostró experimentalmente que existían con un experimento fotoeléctrico, el cual de paso le resultó en un Premio Nobel. Salvando las obvias distancias con tan eminentes mentes, puedo asegurarte que los bolsones de tiempo existen. Son “palpables”. Y lo mejor de todo, son alcanzables. Cualquiera puede llegar a disponerlos. No te ganarás el Nobel por verificar su existencia en la realidad, pero te aseguro que disfrutarás los resultados de su uso. ¿Qué es un bolsón de...

Los Costos de No Planificar

¿Cuánto te cuesta no hacer una planificación? Más que el costo en tiempo y dinero invertidos en planificar, interesa saber el costo de no hacerlo. Tal vez te lleves una sorpresa… Cuando ves a la gente despreciar los planes hasta el punto de considerarlos completamente inútiles, ¿no te preguntas si alguna vez se tomaron el trabajo de evaluar los costos de no hacerlos? La respuesta en general es no. Es comprensible. Los costos en tiempo y dinero que se deben invertir para planificar son rápidamente mensurables, mientras que los de no hacer planificación alguna suelen estar ocultos. No pueden evaluarse de manera sencilla. Primer Costo (trivial): No alcanzar el objetivo Como habrás visto en todo lo que he escrito sobre  planificación , ésta es esencial para alcanzar tus objetivos, aún cuando tu previsión del futuro pueda ser deficiente. Y entonces, el primer costo que puedes figurarte es el de no alcanzar una meta. Por supuesto, siempre es una primera evalua...

Calendario-Anticipa los viajes

Cuando armas tu agenda del d í a y anotas tus compromisos, ¿ tienes en cuenta los tiempos de viaje? Tal vez sea hora de empezar... Por lo general la gente no reserva el tiempo necesario para desplazarse de un lado a otro en su calendario. Sencillamente anota la cita, el turno o lo que sea que se fije en su agenda, y listo. Parece que no les hace falta nada mas.   Las excusas   ¿ Te suena familiar alguna de estas excusas? •   Ni siquiera me detengo a pensarlo : si hablamos en sentido estricto no hay ning ú n compromiso en el viaje, ni con los dem á s ni contigo. La obligación, intuitivamente, es la cita y nada mas. •   Reservo mentalmente el tiempo de viaje : como ya sabes que tienes que viajar para asistir a tu compromiso no sientes que sea necesario perder el tiempo planificando a semejante nivel de detalle. Lo ves como demasiado "puntilloso", y hasta como una perdida de tiempo. Las dos excusas anteriores se ven como muy buenas auto-tr...

Tiempo - Trucos para Ahorrarlo

Si no te alcanza el tiempo te vendrán bien los trucos probados para ahorrar muchos minutos sueltos que se desparraman a lo largo del día. Aquí tienes algunos ... Se suele decir que " El tiempo es dinero ". Y es muy, pero muy cierto.  Cada minuto que pasa jamás vuelve.  Estos consejos son algunas de las tácticas y hábitos reconocidos que puedes emplear para ahorrar tiempo sobre las típicas actividades en las que nos vemos involucrados todos los días.  Planifica Define tus objetivos Planifica tu día Prioriza Usa el calendario sólo para las actividades fijas (en día y hora específicos) Usa la lista de tareas para las actividades flexibles (en tiempos no específicos) Deja siempre un margen de seguridad Viajes Planifica Sal con tiempo suficiente Toma Atajos Revisa el estado del tráfico (Google Maps) Reuniones Establece un orden del día (planifica!) Se puntual Ve directo al grano Mantén "educadamente" el foco en el objetivo de la re...

Libros sobre Organización y Productividad Personal

Sobre organización, productividad personal y gestión de tiempo, recomiendo Getting Things Done, de David Allen    Hoy por hoy este libro es de lectura obligada si uno tiene por delante un trabajo serio de organización personal. La versión en castellano está bajo el título  "Organizate con Eficacia" , pero el título en inglés da origen al acrónimo "GTD" por el cual se suele mencionar el método propuesto por David Allen. Organizarse para Alcanzar el Exito, de Stephanie Winston Excelente literatura para ejecutivos. Completamente enfocado en la descripción de las diferentes técnicas que utilizan directivos de las empresas más importantes del mundo, y cómo hacen para llevar adelante sus complejas agendas diarias. Muy recomendable! Take Back Your Life, de Sally Mc Ghee Con orígenes comunes a GTD, un excelente esquema de trabajo fuertemente orientado a sacar el máximo aprovechamiento de Microsoft Outlook.  Muy bue...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons