Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como visión

Planificación-La Vision

Todo plan tiene un punto de partida. El elemento fundamental que da origen a un amplio abanico de objetivos, misiones y planes de acción. Aquello que nos impulsa y se graba a fuego en nuestra mente y que nos sostiene en los momentos difíciles para seguir adelante. Y ese elemento es “La Visión”. La visión, ese término tan escuchado en los ámbitos empresariales, es de una importancia superlativa en lo que se refiere a la organización personal. Es por donde empieza la travesía. Es la piedra angular del despliegue que cada uno de nosotros pondrá en juego a lo largo de una ajetreada jornada. Entiendo que el uso de la palabra "visión" viene de la importancia que tiene el sentido de la vista en el funcionamiento de nuestra mente. Como bien dice el dicho, “una imagen vale más que mil palabras”. La abundante información que proporciona el ojo es procesada por nuestro cerebro el cual puede luego organizar los datos de manera tal que pueda ser asociada con datos, concepto...

Rincon del Lector - Metas, de Brian Tracy

Inauguramos una nueva sección en "ComoMeOrganizo", que llamaremos  Rincon del Lector La idea es comentar un poco más sobre libros que me resultaron particularmente interesantes respecto de los temas que tratamos.  Los libros que aparezcan en éstas reseñas pueden o no aparecer luego en la lista de bibliografía recomendada.  Empezaremos con un material que terminé recientemente. Metas , de Brian Tracy. Empecemos por el principio. El libro se lee solo. La verdad es que es muy agradable su lectura y lo que más me atrajo fue la posibilidad de ver cómo encaraba este autor un tema al que asigno una importancia superlativa en la organización personal. Y no me defraudó en una cantidad de aspectos. Empezando por ofrecer una abundante cantidad de preguntas para hacerse. Me sumo al pelotón de gente que afirma que son más importantes las preguntas que las respuestas, que debe empezarse por allí. Y Tracy nos ofrece en ésta obra una enorme cantidad de preguntas p...

Los Ingredientes de la Organización Personal

 ¿Sabes cuáles son los ingredientes para lograr una buena organización personal? Pues, no alcanza sólo con una buena agenda... Y la verdad es que queremos identificar esos elementos críticos que hacen funcionar adecuadamente nuestro sistema de organización para lograr que nuestras actividades sirvan a nuestros propósitos Cuando revisas buena parte del abundante material sobre organización personal sueles encontrar enfoques diversos. Algunos se centran fuertemente en el flujo de trabajo; otros en el manejo de herramientas de soporte (ya sean físicas o informáticas); otros en los aspectos motivacionales y otros en una estricta disciplina. Creo desde mi personal perspectiva que todos tienen algo de razón, pero también pienso que la manera adecuada de encarar el tema debe ser “integral”. Empecemos por el principio. Se dice que la clave está en las preguntas, no en las respuestas. Pues bien: ¿Para qué te metes en todo este lío de la organización y la p...

Deseo de Alcanzar los Objetivos

Si tuviera que elegir de entre las muchas actitudes necesarias para ser más productivo cuál de todas ellas es la más importante, ésta sería por lejos “el deseo ferviente por alcanzar los objetivos”. Todas las actitudes son importantes, pero la motivación para alcanzar la meta es sin dudas aquella de la que menos podemos prescindir.       Cuando piensas en las actitudes necesarias para ser más productivo puedes considerar aspectos relacionados con la parte cotidiana del asunto, tales como la obsesión por cerrar temas pendientes, el rechazo visceral a la pérdida de tiempo y el tratar de mejorar permanentemente tu manera de trabajar entre otras.  Pero de todas las actitudes que podemos enumerar, considero que la más importante por lejos es un " deseo ferviente por alcanzar los objetivos" . Puedes elaborar complejas metodologías de organización y sostener férreas disciplinas diarias, pero sin el impulso vital hacia la obtención de tus objetivos todas esas he...

Saber Priorizar es Fundamental

No se puede hacer todo en la vida. En determinadas circunstancias priorizar es la única opción. Cuando aprendemos a tomar las decisiones clave, nuestra capacidad de hacer de manera eficaz alcanza nuevas alturas. Tratar de manejar nuestras actividades sin asignar prioridades, queriéndolo hacer todo, es una gran receta para el fracaso. Todas las cosas  no tienen la misma importancia, y la consecuencia más clara de no priorizar adecuadamente se refleja en un pobre rendimiento general y una incapacidad para tomar decisiones que limita nuestra habilidad de hacer. La toma de decisión es un proceso complejo que pone en juego nuestra valoración de las cosas. Siempre elegimos entre diferentes alternativas. A veces es fácil pero muchas veces no lo es. Asumir que todo tiene la misma importancia es como decir que todo nos da igual, y esto sencillamente no es cierto. No lo fue nunca y nunca lo será. El pedido de un cliente que nos da de comer a diario no puede tener la misma import...

La Planificación

Indice de Contenidos > La Planificación La Planificación Planificación y Organización - Dos caras de una misma moneda Planificación - Planes vs Realidades ¿Cuánta Planificación Necesitamos? Los Costos de No Planificar Planificación-La Vision Hora de Ejecutar Metas - Que se vean Cuando el tiempo para pensar es escaso Multitarea vs Monotarea Bibliografía Recomendada

Tareas - La parte Flexible de nuestra Agenda

Nuestra agenda tiene un área de actividades fijas con el calendario, pero también nos permite disponer de un espacio para las actividades que no están atadas a un horario determinado. Este espacio de actividades flexibles es nuestra lista de tareas pendientes (o To-Do List), una herramienta imprescindible en nuestro sistema de organización. La organización de nuestro día está íntimamente relacionada con el arte de la agenda. Desde nuestras obligaciones laborales y personales hasta nuestros más caros deseos, todos tienen que entrar en el mismo número limitado de horas. Sólo veinticuatro… Cuando nuestra vida se concentra en pocas actividades con tiempos claramente delimitados esto no es un problema, e incluso solemos prescindir de las agendas para organizarnos en estos casos. Carece de sentido complicarse por algo que uno puede administrar sin mayores inconvenientes. El hecho en ese caso es que existe tiempo de sobra. El problema es cuando el tiempo empieza a no alcanzar....

Planificación - Planes vs Realidades

El proceso de planificación es en sí más valioso que el mismo plan. El planificar nos sirve para aclarar mentalmente donde estamos y para orientar nuestras acciones hacia donde vamos.  El producto de este proceso es más bien un documento dinámico antes que estático, que sirve como herramienta permanente para la toma de decisiones.                       [...] Plans are worthless, but planning "is everything"                      Dwight D. Eisenhower Cristalizando la Visión A medida que avanzamos en la creación del plan damos forma a nuestra “visión”, para la cual desarrollaremos la correspondiente “misión” y los “objetivos” o “metas” a ser alcanzados. Con estos elementos disponibles es luego más fácil avanzar en la formulación de los pasos necesarios para concretar nuestra visión. En el proceso mismo de creación del plan estaremos fij...

Hábitos – Haga algo Importante

Nuestra carga diaria de trabajo puede estar tan repleta de actividades y obligaciones alejadas de nuestras metas que podemos terminar olvidándonos de hacer aquello que realmente importa. Asegúrese al menos de hacer algo de lo que usted considera importante durante el día para poder así disfrutar del placer de haber aprovechado su tiempo. Sin importar lo atiborrados de trabajo que estemos, siempre queremos mantener nuestro foco en las metas que nos propusimos. Todos sabemos internamente qué actividades son las verdaderamente importantes para alcanzarlas. Sólo debemos asegurarnos de hacerlas. Es claro que tenemos que ser flexibles , y que tenemos que adaptarnos a las cambiantes circunstancias de nuestro día. Pero no por eso tenemos que olvidarnos de las cosas que hacen que valga la pena lo que hacemos. Es más: es imperioso que no permitamos que eso ocurra. Podemos tener un período en el cual el mundo nos descarrila del objetivo, pero a la primera de cambio debemos volv...

Flexibilidad es el nombre del juego

Uno de los atributos más importantes que debes pedirle a tu sistema de organización es que sea “Flexible” para que sea capaz de adaptarse a los constantes cambios que la realidad te presentará a diario. En un artículo anterior, titulado  " ¿Qué quiero de mi sistema de organización?   mencionábamos a la flexibilidad como algo importante a pedirle a nuestro sistema de organización. Recordando la definición del diccionario: Flexible : que es susceptible de cambios o variaciones según las circunstancias o necesidades. “Adapt or die” (adáptate o muere) es la máxima del darwinismo. Cualquier especie que no pueda adaptarse a su medio ambiente morirá y aquellas que sí lo hagan sobrevivirán. De esa manera la evolución ha ido marcando a lo largo de millones de años la existencia de la vida en la tierra. Es un mecanismo duro sin dudas, pero muy eficaz para crear especies complejas que resistan las enormes fuerzas del universo. De la m...

Este Blog Tiene una Licencia Creative Commons