¿Cuál es el principal indicio de que estás manejando mejor tu tiempo y
tus prioridades? La aparición de un elemento antes desconocido: “El bolsón de tiempo…”
Muchos me dirán
que deliro y que la sola concepción de un “bolsón de tiempo” es una idea tan
alocada e impensable en sus ajetreadas vidas que sólo puede surgir de una mente
afiebrada como la mía.
Bueno, decían
lo mismo de los fotones cuando Max Planck los describió y dio origen a la
teoría cuántica. Dejaron de reírse cuando Albert Einstein demostró experimentalmente
que existían con un experimento fotoeléctrico, el cual de paso le resultó en un
Premio Nobel.
Salvando las obvias distancias con tan eminentes mentes, puedo asegurarte que los bolsones de
tiempo existen. Son “palpables”. Y lo mejor de todo, son alcanzables. Cualquiera
puede llegar a disponerlos.
No te ganarás
el Nobel por verificar su existencia en la realidad, pero te aseguro que disfrutarás
los resultados de su uso.
¿Qué es un
bolsón de tiempo?
Un bolsón de
tiempo es en esencia un espacio en la dimensión temporal en el cual no hay “nada que hacer”. No te rías…
Me dirás
(y con justa razón): “Siempre hay algo que hacer”.
Bueno, si y no.
Cuando digo que son momentos en que no hay “nada que hacer” no quiero decir que
no tengas muchas cosas en tu lista de
pendientes. Me refiero a que ninguna de esas cosas “deben” ser necesariamente
hechas “en ese momento”.
El bolsón de tiempo tiene algunas características que le son propias y que es bueno conocerlas para identificarlo rápidamente:
a) Es tiempo “no planificado”. No está marcado como cita en tu agenda y lo normal es que no lo veas venir hasta que lo dispongas.
b) Se lo puede asignar a exclusiva discreción de su dueño. Ninguna tarea tiene la posición lógica de llenar ese espacio.
c) Su duración es variable. No puedes prever de antemano cuanto tiempo dispondrás, aunque cuando te lo encuentras delante podrás saber cuánto tienes.
¿Cómo encuentro uno?
La condición necesaria para que encuentres un bolsón de tiempo es en los hechos una adecuada gestión del tiempo, pero dentro de esto es imprescindible un excepcional manejo de tus prioridades. Aquí es donde más se nota que “saber priorizar es fundamental”. Cuanto mejor seas en ésta habilidad, con mayor frecuencia encontrarás bolsones de tiempo en tu apretada agenda.
Tienes que organizarte bien y tener muy en claro qué cosas son urgentes para liquidarlas primero.
Debes poder separar la paja del trigo, y hacerlo rápido y bien.
Una vez que terminas con aquellas cosas que deben ser hechas imperiosamente en el momento en que te encuentras, has creado las condiciones básicas para la aparición de un bolsón de tiempo. De golpe no tendrás nada que hacer y te preguntarás cómo usar ese tiempo.
¿Y qué hago
cuando encuentro un bolsón de tiempo?
Lo realmente
importante de la existencia de los bolsones de tiempo es que te permiten
fundamentalmente “hacer lo que quieras” con ellos.
Puedes no hacer
nada y descansar. Puedes tomar el siguiente elemento disponible de tu lista de
pendientes y ejecutarlo ipso-facto. Puedes hacer algo que te de placer o incluso
puedes hacer algo mucho mejor: puedes dedicarlo a hacer las cosas verdaderamente importantes que
tienes, te conviene o que quieres hacer.
Stephen Covey
mencionaba en “Los 7 hábitos de lagente altamente efectiva” que las personas más efectivas ahogaban las
tareas no urgentes ni importantes para poder dedicarlas a las verdaderamente
importantes. Para quitar algo de tiempo a la producción y dedicárselo a la
capacidad de producción.
Con un bolsón
de tiempo puedes por ejemplo encontrar el momento para capacitarte, qué es algo
que la gente muchas veces olvida pero tiene un impacto profundo en su capacidad
de hacer. O puedes revisar un tema que te quedó flotando y que sabes con
certeza que de resolverlo haces una gran diferencia en tu trabajo. Puedes
dedicarlo a tu familia. O tal vez a un hobby que te permita distenderte.
En Resumen
Los bolsones de
tiempo son espacios “variables” en tu agenda, “no planificados” y que se pueden
usar a discreción. Surgen cuando te organizas bien y dominas el manejo de tus
prioridades.
Una vez que
encuentres un bolsón de tiempo, la responsabilidad del uso que le des es
completamente tuya. Úsalo bien …
Enlaces Relacionados
Comentarios
Publicar un comentario